Qué es Bookstagram, la comunidad de Instagram donde descubrir (y promocionar) nuevos libros

Qué es Bookstagram, la comunidad de Instagram donde descubrir (y promocionar) nuevos libros

Sarah Cantavalle Publicado el 2/5/2025

De Bookstagram a BookTok, en los últimos años han surgido en las redes sociales varias comunidades basadas en la pasión por los libros y en compartir recomendaciones de lectura. Los usuarios confían cada vez más en las reseñas y opiniones de los creadores de contenido en YouTube, Instagram y TikTok a la hora de elegir sus próximos libros para comprar. Y los editores también han comenzado a prestar atención a estas plataformas con la esperanza de llegar a los lectores que siguen a los principales influencers de libros. Bookstagrammers, booktokers y booktubers tienen el poder de influir en miles de personas con sus publicaciones, revolucionando las listas de ventas de libros y ofreciendo a la industria editorial un nuevo canal de marketing.

La gente empezó a publicar contenido literario en Instagram hace unos 10 años, pero la cantidad de publicaciones se disparó durante la pandemia de covid-19, cuando la falta de contacto interpersonal y mucho tiempo libre animaron a muchos usuarios a leer más y compartir su afición en las redes sociales. Hoy en día, hashtags como #bookstagram, #books, #booklover y #currentlyreading atraen millones de publicaciones de todo el mundo, ofreciendo una colección de contenido muy detallado y evocador, perfecto para planificar tu próximo rato de lectura, ya sea en casa con una taza de té calentito o en el transporte público de camino a casa o al trabajo.

A la gente le encanta navegar por Bookstagram por una amplia variedad de razones: descubrir nuevas novelas o géneros literarios, inspirarse con fotografías de libros o lugares y objetos relacionados con ellos, participar en experiencias de lectura compartidas o hacer amistad con otros amantes de la lectura.

En este artículo vamos a ver cómo se describe y recomienda la ficción y la no ficción en la plataforma, y cómo un escritor puede utilizar este espacio virtual para dar a conocer su trabajo. Finalmente, brindaremos una breve lista de las cuentas de Bookstagram más interesantes y originales de todo el mundo.

Qué es Bookstagram y cómo funciona

Como seguramente habrás adivinado, el nombre Bookstagram deriva de la fusión de dos palabras —«book» e «Instagram»— y hace referencia a todos los perfiles de Instagram dedicados exclusivamente a publicar contenido de inspiración literaria: reseñas y extractos de libros, fotografías y vídeos de librerías y bibliotecas, y otras fotografías inspiradas en la palabra escrita. La comunidad Bookstagram está compuesta por creadores de contenido, conocidos como bookstagrammers, y sus seguidores. Ambos grupos están formados por amantes de los libros y profesionales del sector editorial, entre los que se incluyen escritores, ilustradores, editores y libreros.

Bookstagram, la comunidad de amantes de los libros

Muchas de estas cuentas fueron creadas únicamente como una forma de compartir la pasión por los libros con otros ratones de biblioteca. Otras, en cambio, se crearon con el objetivo de aumentar la visibilidad de una librería —particularmente tiendas independientes o ubicadas fuera de áreas urbanas— o dirigir a los usuarios hacia un blog de reseñas de libros. Además de recibir libros y otros productos editoriales gratuitos, los creadores de contenido más famosos también pueden ganar dinero a través de enlaces de afiliados (a través de los cuales reciben una comisión por los libros que venden) y contenido patrocinado. Sin embargo, la mayoría opta por no ganar dinero con las reseñas que publican, así pueden garantizar a sus seguidores que están brindando una opinión honesta y objetiva sobre los libros que sugieren.

Veamos ahora cómo un escritor puede utilizar Bookstagram para promocionar su trabajo.

Cómo promocionar un libro en Bookstagram

Existe una gran cantidad de cuentas de Bookstagram que ofrecen la oportunidad de construir una relación cercana con una comunidad amplia y activa de lectores. Si has publicado un libro, ya sea por tu cuenta o a través de una editorial, puedes intentar ponerte en contacto con uno de estos influencers de libros para obtener una reseña. Si la hace, la fama del creador de contenido y la relación de confianza que ha construido con sus seguidores ayudarán a promocionar tu trabajo entre un mayor número de lectores, generar críticas positivas y mejorar la clasificación de tu libro en las listas de ventas. Así que veamos qué pasos debes seguir para establecer una colaboración con un bookstagrammer:

1. Envíale tu libro

Algunos creadores de contenido se especializan en un género literario, mientras que otros revisan libros de cualquier tipo, por lo que antes de enviar tu manuscrito es importante analizar sus publicaciones e historias ya publicadas para identificar sus preferencias. Además, es recomendable comprobar si el influencer de libros ya ha trabajado con la editorial que publicó tu obra: si ese fue el caso y la colaboración fue bien, hay más posibilidades de que acepte colaborar contigo.

También conviene tener en cuenta las tendencias estacionales del mercado editorial: por ejemplo, septiembre y octubre pueden ser los mejores meses para promocionar una novela de terror aprovechando Halloween, mientras que un libro ambientado en la época navideña sería mejor promocionarlo a partir de octubre.

La lista de libros de Halloween recomendada por @perpetualpages, el perfil de Bookstagram de Angela Hood

Además, los bookstagrammers pueden tener publicaciones temáticas que publican con una frecuencia predeterminada («Las cinco mejores novelas de suspense de 2024», por ejemplo) y si quieres que tu novela esté incluida en la lista, tendrás que enviársela con mucha antelación (al menos seis meses antes) para darles tiempo de leerla. Los influencers de libros más famosos tienen una gran pila de libros esperando en su mesita de noche y pueden tardar varios meses en empezar a leer tu trabajo.

Finalmente, cuando envíes una copia gratuita de tu libro, conocida en el mundo editorial como ARC (Advance Reader’s Copy), no olvides incluir una sinopsis y una carta de presentación explicando los motivos de tu solicitud. En muchos casos, el «factor humano» puede marcar la diferencia y animar al destinatario a considerar tu libro.

2. Define vuestra colaboración

Si el bookstagrammer acepta hacer una reseña de tu novela y promocionarla, será necesario definir todos los detalles de la asociación:

  • Número de publicaciones previstas
  • Cualquier canal externo en el que el creador deberá publicar la reseña (por ejemplo, Amazon, Goodreads y Storygraph)
  • El formato del contenido promocional, como reels, publicaciones o historias. Entre las tendencias que actualmente están muy de moda en Instagram se encuentran los book hauls (vídeos o publicaciones donde el creador muestra los últimos libros que ha comprado o recibido), los wrap ups (resúmenes de los libros que han leído en un determinado periodo de tiempo) y vídeos de unboxing (que muestran el momento en que se abre el paquete que contiene el libro en cuestión).
Los vídeos de «unboxing», el momento en el que un bookstagrammer desenvuelve el paquete que contiene uno o más libros, son muy habituales en Instagram

Algunos bookstagrammers pueden solicitar un pago a cambio de una reseña u otro contenido sobre tu libro. Sin embargo, no recomendamos pagar por este tipo de servicio: es mucho mejor encontrar una única persona a la que le encante tu novela y la promueva porque realmente la aprecia, que cinco influencers que solo la publiciten porque les pagan por hacerlo. Sin duda, los usuarios prestarán más atención a una reseña por la que el influencer no ha cobrado nada que a una publicación patrocinada por un editor o escritor.

3. Comparte el contenido

Una vez que el influencer de libros haya publicado su contenido, recuerda compartirlo también en tu perfil y pedir a tus seguidores que le den un me gusta o lo compartan para aumentar su visibilidad.

Una última cosa importante que tener en cuenta: promocionar un libro a través de un influencer de libros no es una ruta instantánea hacia el éxito y no siempre proporciona los resultados esperados, pero dado que la inversión financiera requerida es mínima, definitivamente vale la pena intentarlo. Veamos ahora algunas cuentas de Bookstagram cuyo contenido interesante y original las distingue del resto.

Cuentas de Bookstagram que merece la pena seguir

El mundo de Bookstagram está repleto de contenido visual e ideas literarias sofisticadas y evocadoras para todos los gustos. A continuación, hemos reunido una pequeña selección de cuentas que son ideales para mantenerse actualizado sobre los últimos lanzamientos de libros y para compartir tu pasión por la lectura con otros usuarios.

Con sus publicaciones en colores pastel y diseños llamativos, @perpetualpages ha conquistado a más de 50 000 seguidores. Angela Hood, especializada en ficción literaria, novelas de misterio y de suspense, también comparte sus consejos de lectura en GoodReads y Amazon. No te pierdas su lista de libros cosy reads, que ofrecen una sensación de calidez y bienestar y te hacen olvidar el estrés, y las divertidos publicaciones dedicadas a aquellos a los que les encanta encerrarse en casa en compañía de un buen libro, como la de abajo.

El perfil de Instagram @excusemyreading pertenece a Ova Ceren, una ex desarrolladora web que se describe a sí misma como una «Garden Librarian, Cottagecore Lover». Su jardín alberga, además de curiosas esculturas con forma de setas y simpáticos gansos (¡reales!), una casa de madera que hace las veces de estudio y biblioteca con una estantería repleta de libros. En las publicaciones, Ova comparte sus lecturas favoritas y fotografías de las librerías y bibliotecas que visita, así como las alegrías y tristezas de la vida cotidiana. La bookstagrammer también organiza reuniones en persona para su club de lectura, donde los miembros discuten sobre libros, visitan bibliotecas y librerías, y participan en talleres y concursos literarios.

El perfil @howdidthatbookend y el blog del mismo nombre no solo ofrecen reseñas de libros de diversos géneros literarios, sino también resúmenes reales de cada uno, incluido el final. Su creadora, Caroline, prefiere las novelas de suspense y románticas, y publica periódicamente listas temáticas o mensuales de títulos recomendados, junto con actualizaciones sobre los últimos libros añadidos en las librerías. Para los amantes de la lectura y de la decoración navideña original, incluso tiene un reel sobre cómo construir un árbol hecho con libros.

En el perfil @books.rain.tea, Cecilia comparte fotografías que muestran sus principales selecciones literarias y las ilustraciones a la venta en su tienda, que a menudo se inspiran en los personajes o escenarios de sus libros favoritos. La selección de fotografías con un aire vagamente retro, ambientadas en Londres y Buenos Aires, la ciudad natal de esta influencer de libros, añade un toque de encanto y sofisticación a su feed, proporcionando una mezcla perfecta de arte y cultura.

Aquí termina nuestra selección de bookstagrammers, pero en Instagram puedes encontrar cientos de perfiles para cultivar tu pasión por la lectura y descubrir nuevos títulos para añadir a tu biblioteca. ¡Suerte con la búsqueda!