Table of Contents
Las herramientas de IA están cambiando la forma en que escribimos y revisamos contenido, y este cambio también ha afectado al sector de la ficción y la no ficción. Desde el desarrollo de la historia y los personajes hasta la revisión del texto, las plataformas de inteligencia artificial pueden brindar un apoyo valioso a quienes están escribiendo un libro.
Gracias a estas herramientas, un autor puede superar el famoso bloqueo del escritor mediante funciones de escritura asistida, o acelerar los procesos de edición mediante la revisión automática, mejorando la claridad y el estilo de sus textos. En el caso de la redacción académica, los investigadores y estudiantes pueden aprovechar la enorme capacidad de procesamiento de datos de la IA para escribir artículos, tesis y ensayos que recopilen información y citas de múltiples fuentes.
Si bien los textos generados íntegramente por IA no pueden competir con los creados por un ser humano en términos de originalidad, sensibilidad y profundidad, lo cierto es que brindan excelentes conocimientos para expandir la creatividad y mejorar la productividad. Por ejemplo, ofrecen sugerencias para desarrollar una idea narrativa o la trama de un libro, formulando diferentes escenarios. También ayudan a describir mejor un personaje o una situación. En general, permiten perfeccionar un texto mediante funciones de reescritura automática, haciendo que el contenido sea menos repetitivo, más fluido y más atractivo.
En este artículo, presentamos algunas de las herramientas de IA más interesantes y vemos, a través de ejemplos prácticos, cómo pueden simplificar el trabajo de un escritor.
Entrenador de escritura creativa de ChatGPT
La función «Entrenador de escritura creativa» (Creative Writing Coach) de ChatGPT está diseñada para ayudar al usuario a escribir textos creativos. El bot corrige los textos subidos, aportando valoraciones detalladas sobre su calidad y sugerencias para mejorarlos.
La plataforma permite analizar ideas y tramas para escribir novelas o ensayos, crear nuevos escenarios narrativos y construir una historia atractiva. Basta con escribir una breve indicación para recibir sugerencias sobre cómo expandir una idea narrativa, qué lenguaje e imágenes usar e incluso un comienzo de la historia o novela.
Le pedimos al entrenador de escritura creativa de ChatGPT que nos ayudara a desarrollar un cuento para niños sobre un árbol sociable y altruista que intenta hacer sentir mejor a cada persona que se encuentra frente a él y sacarle una sonrisa. En apenas unos segundos, la plataforma nos brindó siete ideas diferentes para desarrollar la historia, todas ellas verosímiles y coherentes. Un escritor, utilizando su creatividad y experiencia, puede mejorar fácilmente estas propuestas haciéndolas únicas y originales.

Jasper
Jasper ofrece una ayuda eficaz en todas las fases de la escritura de un libro, desde la creación de la trama narrativa hasta el desarrollo de los personajes, pasando por la revisión o reescritura del contenido. La plataforma ofrece excelentes sugerencias a quienes buscan ideas creativas para escribir una historia o quieren perfeccionar la forma y el tono de un texto, cambiar su estilo o realizar una revisión gramatical.
Probamos la funcionalidad de Jasper pidiéndole que modificara el estilo de escritura utilizado en el íncipit de la famosa novela El guardián entre el centeno de J. D. Salinger. El resultado que ves a continuación es muy satisfactorio, si tenemos en cuenta las indicaciones resumidas proporcionadas en el prompt.

Un aspecto interesante de la plataforma es la posibilidad de editar o ampliar textos recién generados, por ejemplo, cambiando la longitud, el tono o el formato.

A continuación, le pedimos al programa que hiciera el tono del texto menos emocional. En pocos segundos, Jasper proporcionó un resultado más que satisfactorio.

Rytr
Rytr es una herramienta de escritura de inteligencia artificial que simplifica todo el proceso de creación de un libro a través de una amplia gama de funciones, desde escribir primeros borradores hasta desarrollar personajes e incluso reescribir un manuscrito. Gracias a la presencia de más de 40 casos de uso, la plataforma es capaz de adaptar textos a varios estilos y géneros de escritura, permitiendo al usuario trabajar con diferentes formatos de contenido y verificar su originalidad a través de la función de verificación de plagio.
Pedimos a Rytr que escribiera tres posibles versiones de un poema humorístico sobre una mujer que decide crear una jungla en su jardín. El primero no es convincente, tanto por el principio poco claro como por el uso de términos irrelevantes (por ejemplo, cuando habla de las semillas atrevidas y brillantes).

La tercera versión es mejor. Sin embargo, la imagen de las ardillas con gafas de sol bebiendo vino tropical es un poco exagerada, resulta un poco extraña incluso en un poema humorístico. Lo que demuestra que la IA puede funcionar peor cuando trabaja con ciertos estilos de escritura.

Finalmente, probamos la función «Story Plot» y le pedimos al programa que creara, usando un tono de voz preocupado, el inicio de un libro que cuenta la historia de una mujer que decide dejar su trabajo y mudarse a otro continente para cambiar su vida.

El texto producido es ciertamente mejor que el anterior, aunque esté lleno de imágenes estereotipadas y caracterizado por un tono excesivamente melodramático.
Jenni
Jenni es una plataforma multilingüe diseñada para apoyar la creación de contenido académico y profesional en diversos sectores. El programa ayuda a escritores, investigadores, blogueros y estudiantes a superar el bloqueo creativo, mientras que la función «Parafrasear y reescribir» les permite reformular rápidamente el contenido manteniendo su significado. Jenni también permite incluir citas de las últimas investigaciones o documentos subidos por el usuario, utilizando diferentes estilos (APA, Chicago, Harvard, etc.).
Gracias a una amplia variedad de herramientas, la plataforma permite mejorar el proceso de escritura, refinando el estilo y el contenido, y evitando el plagio. La pusimos a prueba pidiéndole que desarrollara un ensayo sobre el papel de la IA en la escritura de novelas y ensayos. Jenni propuso un íncipit fluido y bien articulado con la posibilidad de elegir citas relevantes de la amplia biblioteca disponible e incorporarlas al texto con un simple clic.

En general, el programa nos ha parecido intuitivo y lleno de funciones útiles para producir ensayos, documentos técnicos y artículos de blogs.
Sudowrite
Sudowrite es una plataforma de inteligencia artificial dirigida explícitamente a escritores de ficción, diseñada para ayudarlos en cada fase creativa a través de un conjunto de herramientas muy avanzadas. Veamos algunas de ellas.
La función «Describe» permite añadir profundidad sensorial a una palabra o frase, proporcionando respuestas divididas en los cinco sentidos (vista, oído, tacto, gusto y olfato) y metáforas. En cambio, la herramienta «Rewrite» permite reformular algunas partes del texto, por ejemplo para insertar más diálogos o adaptarlos a un estilo narrativo diferente. Finalmente, «Story Bible» recoge los elementos fundamentales de una historia en una única interfaz con el objetivo de simplificar su proceso de desarrollo.

Probamos esta última herramienta y quedamos sorprendidos por el nivel de personalización e interacción que ofrece el programa. En la práctica, el usuario es guiado en cada paso de la escritura, desde la sinopsis hasta el borrador de cada escena a través de funciones intuitivas y flexibles que permiten mantener la coherencia de estilo y contenido entre los diferentes elementos narrativos. Por ejemplo, el «Braindump» (es decir, la idea inicial) influye directamente en la creación de la sinopsis, así como la elección del género literario impacta en el esquema narrativo, los ritmos y la estructuración en capítulos.
Nuestro recorrido por las plataformas de IA más útiles para escritores termina aquí: ¡esperamos que estas herramientas puedan facilitar tu trabajo, mejorar tu creatividad y aumentar tu productividad!