#HistoriasDePortadas: Las portadas más bonitas de «El viejo y el mar»

#HistoriasDePortadas: Las portadas más bonitas de «El viejo y el mar»

Giovanni Blandino Publicado el 4/28/2025

#HistoriasDePortadas: Las portadas más bonitas de «El viejo y el mar»

A principios de los años cincuenta, a Ernest Hemingway, uno de los escritores estadounidenses más importantes del siglo XX, no le iba nada bien. Ya era un escritor consagrado y muy querido, pero hacía muchos años que no escribía nada nuevo y se había sumido en el alcoholismo.

Sin embargo, las cosas cambiaron para Hemingway: entre diciembre de 1950 y febrero de 1951 escribió el que se convertiría en su libro más famoso, vendido y querido en todo el mundo. El viejo y el mar (The Old Man and the Sea) cuenta la historia de Santiago, un anciano y desafortunado pescador que llevaba 85 días sin pescar nada, pero que una mañana se levanta sintiendo que el destino le tiene reservado algo especial. Se adentra así en la corriente del Golfo, donde un pez muy especial morderá su anzuelo: ¡un majestuoso pez espada!

Tras años de inactividad, Hemingway escribió el libro muy rápidamente gracias a su nuevo amor, la joven musa italiana Adriana Ivancich. El viejo y el mar se publicó por primera vez el 1 de septiembre de 1952 en la revista Life, vendiendo millones de copias en solo unos días, y unas semanas más tarde la editorial Scribner lo publicó en forma de libro. ¿Y adivina quién diseñó la portada? Su amada Adriana.

Hoy contamos la historia detrás de esta portada y repasamos las portadas más bonitas e interesantes de El viejo y el mar de Ernest Hemingway.

La primera portada de El viejo y el mar, diseñada por la musa italiana de Hemingway

Ernest Hemingway escribió El viejo y el mar en su residencia cubana: una casa alta y estrecha que parecía una torre blanca. El estadounidense escribía en el segundo piso, mientras su amante, la joven Adriana Ivancich, pintaba en el último piso. La portada de la primera edición del libro, publicada en septiembre de 1952 por la editorial estadounidense Scribner, fue diseñada por la propia Adriana.

La portada de la primera edición de «El viejo y el mar», 1952. Imagen: eveningstarbooks.net

La portada muestra el pueblo pesquero cubano desde el que Santiago parte en busca de su pez espada, dejando en tierra firme a su joven discípulo Manolín. Gran parte de la portada está ocupada por el inmenso océano, reflejando la amarga reflexión del libro sobre la relación entre los seres humanos y la naturaleza, y sobre el destino del que ninguna persona puede escapar.

Las portadas más bonitas de El viejo y el mar

Ernest Hemingway ya era un autor famoso en ese momento, pero gracias a El viejo y el mar —su último libro publicado en vida— ganó el Premio Pulitzer y le ayudó a ganar el Premio Nobel de Literatura en 1954.

El libro fue un gran éxito y se volvió a publicar una y otra vez en los años siguientes. Estas son algunas de nuestras portadas favoritas publicadas a lo largo de las décadas.

Imágenes: goodreads.com; raymondsheppard.blogspot.com

Comencemos con dos portadas de los años cincuenta: a la izquierda está la portada de la primera edición de bolsillo de El viejo y el mar, que nuevamente presenta la caseta de playa del viejo Santiago. A la derecha, está la portada dibujada en 1953 por Charles Frederick Tunnicliffe, un reconocido artista naturalista que creó la primera edición ilustrada junto con Raymond Sheppard.

Esta portada de colores vivos y con un maravilloso estilo caribeño, por su parte, data de finales de los años sesenta. Se trata de una edición del Reino Unido publicada por Jonathan Cape.

La portada y contraportada de la edición británica de 1969 publicada por Jonathan Cape. Imagen: writingredux.com

Desafortunadamente, no pudimos encontrar más información sobre esta maravillosa portada de una edición de Penguin adornada con letras delineadas.

Imagen: seaappleshop.com

Aquí hay dos portadas de finales de los noventa: una con un aire bastante vintage (tal vez, como era de esperar, publicada por Vintage Classics) y otra que es más minimalista y moderna en su diseño.

Imágenes: harryhartog.com.au; penguin.co.nz

Esta, sin embargo, es la nueva portada de El viejo y el mar que acompaña la nueva edición de la editorial Scribner de 2020.

Imagen: amazon.it

Las portadas más llamativas de El viejo y el mar

La casa de la playa, el viejo Santiago en un barco en medio del océano, el majestuoso pez espada, la lucha entre el hombre y el pez: muchas de las portadas de El viejo y el mar presentan estos elementos en estilos muy diferentes.

Pero también nos gustaría destacar tres portadas con un diseño gráfico más original. Comenzando con esta edición de bolsillo de Penguin de 1967, que utiliza letras onduladas para recrear las ondas del océano.

Imagen: hanamuguri.com

La ilustradora Emma Hopper también utilizó letras especiales para su propuesta de portada, pero esta vez el título tiene la forma del pez espada capturado por Santiago. Como explicó la propia artista, cada letra se creó cuidadosamente con pluma y tinta, antes de imprimirla y transferirla al papel con un solvente. Esto dio a las letras un efecto envejecido, aportando al diseño un aire náutico y vintage, perfecto para una historia tan atemporal.

Imagen: emmahopperdesigns.com

Esta edición lituana de 1967 es una auténtica joya. Representa el diminuto e impotente barco del anciano en medio de un océano majestuoso, plano e infinito: una solución de diseño imaginativa que captura perfectamente la atmósfera del libro.

Imagen: reddit.com

Portadas de El viejo y el mar de todo el mundo

Al parecer, Ernest Hemingway escuchó por primera vez la historia de Santiago de boca de unos pescadores en los años treinta. Quizás los orígenes marítimos de esta historia expliquen el hecho de que El viejo y el mar se convirtiera instantáneamente en un clásico: es una obra maestra atemporal y sin fronteras. Aprovechemos su popularidad mundial para navegar por las portadas más exóticas del libro, ¡desde Sudamérica hasta el Lejano Oriente!

Aquí hay dos portadas antiguas e interesantes de El viejo y el mar en español.

Imágenes: au.pinterest.com; penguinrandomhouse.com

Esta es la portada de una reciente edición japonesa: el majestuoso pez espada vuelve a tomar protagonismo, pero visto desde una perspectiva muy original.

Imagen: amazon.com

Estas dos ediciones chinas de El viejo y el mar tienen portadas muy diferentes. Una mantiene la ambientación original del Caribe, mientras que en la otra los colores y la forma del barco sugieren una atmósfera más oriental.

Imágenes: eslite.com; bol.com

Aquí tenemos dos portadas iraníes. Una vez más, el enfoque adoptado por los dos artistas es completamente diferente: una de las dos portadas insinúa el destino final del pez espada, mientras que en la otra el minúsculo barco de Santiago se refleja en el ojo del pez.

Imágenes: basalam.com; nivaar.ir

Al profundizar en algunas ediciones alemanas de El viejo y el mar, encontramos también dos enfoques de la portada completamente diferentes: el primero es tipográfico, mientas que el otro es casi caricaturesco donde Santiago, de forma original en comparación con muchas portadas, aparece retratado antes del comienzo de su última aventura.

Imágenes: amazon.it; bookbot.de

Aquí hay una edición brasileña y otra francesa, ambas con un aspecto mucho más vintage y clásico.

Imágenes: bokay.pt; livrenpoche.com

Terminamos con dos portadas que representan al protagonista de la historia: el viejo Santiago, que se ve obligado a entregarse a las fuerzas de la naturaleza y al destino que nos espera a todos. La de la izquierda es una edición lituana de los años ochenta que también contiene Al otro lado del río y entre los árboles (Across the River and into the Trees), la novela de Hemingway que precedió a El viejo y el mar. La portada de la derecha es de una edición rusa de los años sesenta.

Imágenes: juodassuo.lt; mnogobookaf.ru

¿Has leído y disfrutado «El viejo y el mar», la última obra maestra de Ernest Hemingway? ¿Tienes una portada favorita? ¿Y cuál de estas te ha gustado más?