Los mejores ejemplos de packaging inspirados en la literatura

Sarah Cantavalle Publicado el 3/21/2025

Los mejores ejemplos de packaging inspirados en la literatura

Los mejores ejemplos de packaging inspirados en la literatura

El packaging de productos es uno de los medios de comunicación más potentes de los que disponen las marcas: además de hacer que los productos destaquen en las estanterías y atraer la atención de los compradores, también puede difundir los valores de una empresa o promover los proyectos llevados a cabo por la organización. En los últimos años, varias marcas han optado por inspirarse en el mundo de la literatura, ofreciendo envases con pasajes de libros famosos o ilustraciones que reproducen la trama o los personajes.

Esta interesante combinación de marketing y promoción cultural eleva la experiencia del producto y forja una conexión más profunda con los consumidores, basada tanto en un intercambio intelectual como comercial. En este artículo, hemos reunido algunos ejemplos de packaging inspirados en la literatura, en los que los envases de alimentos y bebidas han adquirido una apariencia literaria bastante inusual.

Bennet y sus envases literarios

La cadena de supermercados italiana Bennet lanzó la campaña «Good To Read Packs» para acercar a los consumidores a los grandes clásicos de la literatura. La iniciativa se basó en algunas estadísticas sorprendentes: mientras que el 94 % de los italianos leen la información nutricional contenida en los envases de los alimentos, el 60% ni siquiera lee un libro al año. Y las investigaciones muestran que los supermercados son uno de los principales canales de venta de libros en Italia.

Por ello, la marca decidió incluir pasajes de novelas famosas en los envases de algunos productos alimenticios esenciales (leche, alubias, arroz, café, galletas y té), eligiendo textos que mencionaran el producto en cuestión. Además del texto, la información habitual sobre los ingredientes y las pautas de preparación, el cliente puede encontrar un código QR para comprar el libro citado u otros títulos directamente desde la web de Bennet.

Imagen: Good to Read Packs

Aprovechando un momento (durante las compras semanales) en el que los consumidores suelen leer la información de los envases con mucha atención, la empresa convirtió los envases de sus productos en herramientas para promover la cultura. Con obras de grandes autores como J. D. Salinger, Gustave Flaubert, Jack Kerouac y Fyodor Dostoevsky, la idea era que incluso los lectores menos ávidos se dieran cuenta de que «el pensamiento necesita nutrirse», como decía el lema de la campaña, y que los libros, esenciales para nuestro bienestar mental, son tan necesarios como un cartón de leche. Una actividad tan común como ir de compras se convirtió así en una oportunidad para adquirir nuevos buenos hábitos y, quién sabe, incluso descubrir la pasión por la lectura.

La campaña de Bennet proporciona un ejemplo de una forma muy innovadora de promover la lectura que también funciona desde una perspectiva comercial. Por un lado, el diseño gráfico de inspiración editorial es muy original y atrae la atención de los consumidores hacia las estanterías. Y, por otro lado, la eficaz (¡y única!) estrategia de venta cruzada incita al cliente a adquirir el libro en cuestión, transmitiéndole la idea de que comida y literatura van de la mano.

Up Front Brewing: las latas de cerveza inspiradas en Moby Dick

La cervecería escocesa Up Front Brewing se asoció con el ilustrador Stanley Donwood para crear un packaging inspirado en la icónica novela Moby Dick de Herman Melville. Donwood utilizó linograbado para producir diseños monocromáticos claros y contrastantes con líneas acentuadas, que transmiten perfectamente la naturaleza experimental de las cervezas de Up Front.

Aparte de un pequeño espacio reservado para la información obligatoria del producto, el resto de cada lata se transformó en un lienzo en miniatura que alberga ilustraciones inspiradas en el libro de Melville. Luego se terminaron con un barniz mate, que resaltó los contrastes y las hizo agradables al tacto, mientras que la fuente tipográfica fuerte y audaz —Block Gothic Extra Condensed— infundió energía adicional a los diseños.

Imagen: Up Front Brewing

Up Front decidió entonces utilizar la realidad aumentada para animar las ilustraciones de las etiquetas con efectos especiales y ofrecer a los clientes una experiencia aún más atractiva. El resultado fue algo muy alejado del packaging tradicional de la cerveza, que destacaba el producto y confería a la marca una identidad verdaderamente única y memorable.

Bookish Tea House: tés para amantes de los libros

¿Qué podría ser mejor que leer un libro mientras bebes una humeante taza de té durante un merecido descanso? La firma italiana Bookish Tea House decidió celebrar esta combinación ganadora con una gama de tés e infusiones orgánicos y veganos inspirados en el mundo de la literatura. Desde una infusión inspirada en la tragedia Romeo y Julieta de William Shakespeare hasta una mezcla de té negro y frutos rojos que rinde homenaje a la obra maestra Drácula de Bram Stoker, puedes encontrar sabores para todos los gustos literarios en su tienda de Etsy.

Imagen: Bookish Tea House

El estilo del packaging evoca el trabajo que representa cada té y está fabricado con materiales totalmente reciclables, en línea con el compromiso medioambiental de la empresa. Incluso la forma en que se formula cada producto está inspirada en la atmósfera y la trama del libro que lleva su nombre. Por ejemplo, la página del té dedicada a Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas tiene la siguiente descripción: «¡Puedes confiar en esta etiqueta! Esta mezcla de té blanco, capullos de rosa, piña y cítricos no te hará más grande ni más pequeño, pero será el complemento perfecto para todos tus no cumpleaños y dará el sabor adecuado a tus sueños y aventuras».

El objetivo es ofrecer a los clientes una experiencia multisensorial en la frontera entre la realidad y la fantasía, creando mezclas con un aroma evocador y único. A juzgar por las opiniones de los clientes, la idea parece funcionar bien: después de todo, ¿qué amante de los libros no querría tomar una bebida que le lleve a un mundo imaginario donde revivir sus historias favoritas?

Llavors Blanc: la etiqueta que recuerda las páginas de un libro

Nuestro último ejemplo de packaging de inspiración literaria procede de la bodega catalana La Vinyeta, que eligió un extracto de la novela histórica Rere els Murs de Núria Esponellà para la etiqueta de su vino Llavors Blanc. La obra está ambientada en el monasterio de Sant Pere de Rodes, en la comarca vitivinícola del Alt Empordà: según algunas fuentes históricas, el antiguo monasterio jugó un papel crucial en el desarrollo de la producción vitivinícola de la zona. Pero también hubo otra razón para elegir la obra: el nombre del vino (la palabra catalana llavors, que significa «entonces» y «semillas») aparece dentro de la novela.

Imagen: Llavors Blanc

La Vinyeta convirtió la etiqueta en una página de un libro, utilizando una sofisticada mezcla de juegos de palabras y referencias históricas para invitar a los bebedores de vino a detenerse y leerla. Toda la demás información se eliminó para dejar espacio a la historia, que convierte el consumo del vino en un viaje de descubrimiento de la historia y la cultura de la región de origen del vino.

Todos estos ejemplos demuestran cómo el packaging puede mostrar los valores de una marca y las características de un producto y, al mismo tiempo, promover el amor por la lectura. Cada artículo ofrece una experiencia cultural, creando una conexión única con los compradores y fortaleciendo su lealtad a la marca con contenido único y distintivo.