Table of Contents
En los últimos años, la ciencia está confirmando lo que muchos ya sabían: las personas autistas poseen, a menudo, una creatividad excepcional. En 2015, por ejemplo, investigadores de las universidades de Stirling y East Anglia, en el Reino Unido, llevaron a cabo un estudio con 312 personas para analizar su capacidad para generar soluciones alternativas a una serie de problemas. Y encontraron que aquellas con altos niveles de rasgos autistas tienen más probabilidades de producir ideas originales.
Trabajos como este podrían explicar por qué estas personas exhiben talentos creativos en algunos dominios. Es el caso de Anthony Schmidt, un joven de 16 años con autismo que ha obtenido reconocimiento internacional gracias a su impresionante talento para la fotografía. El artista estadounidense prepara escenarios para representar a sus automóviles de juguete como si estuvieran en entornos detallistas con todo lujo de detalles.
Los orígenes de una pasión
La fascinación de Anthony por los coches clásicos empezó a una edad muy temprana, hacia los tres años. Desde entonces, ha acumulado una inmensa colección de todo tipo de vehículos en miniatura que guarda en armarios, cajones y estanterías en casa ordenados meticulosamente por épocas. Se sabe de memoria todos los modelos.
Cuando tenía seis años, Anthony ya le cogía el teléfono móvil a su madre para fotografiar su preciada colección. Ramona Schmidt publicó la imagen de una camioneta Chevy 3100 en miniatura de 1953 en un grupo de Facebook del vecindario y rápidamente se hizo viral. Ahora cuenta con más de 350.000 seguidores en su cuenta de Instagram y otros 850.000 en la de TikTok.
Productos estrella de su página web
Sus fans son los que hicieron posible la publicación del primer libro de fotografías de Anthony cuando tenía tan solo 12 años a través de una campaña de micromecenazgo en la plataforma Kickstarter. “Small Cars, Big Inspiration” vendió por entonces 1.000 ejemplares. Un segundo libro, “Shifting Perspectives”, completa, hasta el momento, su bibliografía.
Ambos se venden en la tienda de la página web del joven fotógrafo, donde también se pueden adquirir decenas de imágenes de diferentes acabados y tamaños. Modelos de Ford, Chevy, Duesenberg, Auburn, Cadillac, Corvette, Land Rover, Volkswagen, Jaguar y Mustang, entre otros, representados de manera realista en múltiples escenarios. Los calendarios son también uno de los productos estrella, como demuestra que se agoten mucho antes de que empiece un nuevo año. Las postales, e incluso una línea de ropa que, de momento, está compuesta por camisetas, completan la oferta que podemos encontrar en la web.
El proceso de creación
Desde aquellos primeros años en los que Anthony trasteaba con el móvil de su madre, sus habilidades para la fotografía no han hecho más que perfeccionarse. El proceso creativo empieza con la búsqueda de lugares que visualmente coincidan con la estética de la época del automóvil o automóviles que quiera fotografiar ese día. Esto implica investigar lugares históricos y estudiar las condiciones de iluminación.
El siguiente paso consiste en modificar los vehículos para “darles vida”, añadiendo una pátina para darles el efecto de óxido, por ejemplo. Y por último, el fotógrafo planifica cuidadosamente el posicionamiento y los ángulos de los coches con su iPhone, estudiando sus líneas, curvas y características únicas.
Los coches están dispuestos en un entorno en miniatura, pero el fondo es de tamaño natural. La originalidad del trabajo de Anthony reside en que al final todos esos elementos se funden en una imagen cohesiva que hace que los automóviles parezcan reales a ojos del espectador. Ahora espera poder organizar sus rodajes por todo el país.
A pesar de los desafíos que presenta la vida con autismo, para la madre, Ramona, este profundo interés de Anthony por la fotografía y los coches de época es un recordatorio de que el autismo, a menudo visto como una discapacidad, también es, como demuestra la ciencia, una increíble fuente de talento y creatividad.
Vídeos en Youtube: https://www.youtube.com/c/anthonyschmidt
“The boy who loves cars”: https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=S141eZcMS3Q&embeds_referring_euri=https://www.anthonyschmidtphotography.com/&source_ve_path=Mjg2NjY